Importación de papa
Titulo:
Análisis con enfoque de género de la cadena de valor de la papa, en los municipios de Intibucá y La Esperanza, Intibucá, Honduras
Objetivo:
Mapear la cadena de valor de la papa y cuantificar los actores desagregados por sexo en cada eslabón de la cadena. Identificar las actividades y los roles de los hombres y las mujeres en los eslabones de la cadena de valor. Describir la interacción de los actores entre los diferentes eslabones de la cadena de valor. Analizar el acceso y el control de los recursos en el eslabón productivo desagregado por sexo.
Resultado:
La cadena de valor de la papa en los municipios de Intibucá y La Esperanza la forman los eslabones de: la adquisición de insumos, la producción de la papa, la poscosecha y el acopio, la comercialización y el consumo (Figura 2). Las actividades primarias se desarrollan directamente en los eslabones de la adquisición de los insumos, la producción, la poscosecha y el acopio y la comercialización. Las actividades secundarias son todas aquellas que fortalecen a las actividades primarias y se refiere a la asistencia técnica brindada por diversas instituciones y comercializadoras de hortalizas, microfinanciamiento por cajas rurales y bancos comerciales.
Link https://bdigital.zamorano.edu/bitstream/11036/889/1/IAD-2012-T021.pdf Tesis de grado
Comentarios
Publicar un comentario